La Superintendencia del Medio Ambiente ha implementado tres nuevas unidades: la Oficina de Gestión de Denuncias, la Oficina de Atención Ciudadana y la Oficina de Implementación de Escazú. Estas instancias buscan mejorar la eficiencia en la administración de denuncias, fortalecer la relación con la ciudadanía y garantizar la correcta aplicación del Acuerdo de Escazú.
En un esfuerzo por optimizar su estructura organizacional y fortalecer su rol en la protección ambiental, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha anunciado la creación de tres nuevas oficinas clave. La medida, formalizada el 9 de agosto de 2024 mediante la resolución exenta N° 1.362, incluye la Oficina de Gestión de Denuncias (OGD), la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y la Oficina de Implementación de Escazú (OIES).
La OGD se encargará de mejorar la administración y resolución de las denuncias relacionadas con infracciones ambientales, implementando procesos más rigurosos y eficientes. La OAC estará enfocada en fortalecer la atención al público, facilitando el acceso a la información y promoviendo una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales. Por su parte, la OIES se dedicará a la implementación del Acuerdo de Escazú, un tratado internacional clave que garantiza el acceso a la información y la justicia en asuntos medioambientales.
Esta reestructuración refuerza el compromiso de la SMA con la protección del medio ambiente y la promoción de la participación ciudadana, alineándose con los desafíos actuales en la gestión ambiental de Chile.
MHO Ingeniería Ambiental está en constante actualización de las novedades en el ámbito ambiental y cuenta con el conocimiento necesario para implementar soluciones de vanguardia. Confía en MHO Ingeniería Ambiental para llevar tu proyecto al éxito. Contáctanos y solicita más información sobre este servicio esencial para tus operaciones.
[email protected]
+562 2657 1625