Ingeniería Vial
El área de Ingeniería Vial se especializa en el diseño, planificación y ejecución de soluciones integrales para el desarrollo de infraestructura vial, garantizando seguridad y eficiencia. Se enfoca en cumplir con la normativa vigente, asegurando el cumplimiento de los estándares técnicos para la correcta ejecución de las obras viales, optimizando el flujo de tránsito y mejorando la conectividad.
Proyectos de Semáforos
Diseñamos intersecciones semaforizadas considerando la coordinación de fases, tiempos de ciclo, accesibilidad y seguridad vial. Estos proyectos buscan reducir la congestión, ordenar los flujos vehiculares y peatonales, y prevenir accidentes en puntos críticos.
Proyectos de Señalización y Demarcación
Elaboramos proyectos que definen la ubicación y especificaciones de señales verticales y demarcaciones horizontales, cumpliendo con normativas nacionales. Estas soluciones mejoran la orientación de los usuarios y la seguridad vial en todo tipo de entornos.
Proyectos de Paraderos DTPM
Diseñamos paraderos de transporte público bajo los estándares del Directorio de Transporte Público Metropolitano. Consideramos conectividad peatonal, accesibilidad universal, seguridad e integración con el entorno urbano.
Proyectos de Ciclovías (DS 102)
Desarrollamos trazados y diseños de ciclovías conforme al Decreto Supremo 102, considerando seguridad del ciclista, señalización, materiales adecuados y conectividad con la red existente.
Microsimulación con AIMSUN NEXT
Utilizamos el software AIMSUN NEXT para modelar el comportamiento vehicular y peatonal. Evaluamos escenarios de congestión, semaforización, proyectos nuevos o medidas de mitigación, anticipando su impacto antes de ejecutar.
Estudios de Predicción
Realizamos proyecciones de flujos vehiculares y de transporte público considerando crecimiento poblacional, cambios en el entorno y nuevos desarrollos. Son claves para la planificación urbana y la inversión en infraestructura.
Justificación de Resaltos (DS 200)
Desarrollamos estudios técnicos que justifican la instalación de lomos de toro bajo el Decreto 200. Incluye análisis de velocidad vehicular, entorno residencial y condiciones de seguridad.
Zona 30 - Tránsito Calmado
Diseñamos soluciones de “tránsito calmado” para sectores escolares o residenciales, con medidas como lomillos, demarcación, áreas estrechas y señalización especial que refuerzan el límite de 30 km/h.
IMIV (Informes de Mitigación de Impacto Vial)
Elaboramos IMIV Básicos, Intermedios y Mayores de acuerdo con la Ley de Aportes al Espacio Público. Incluye flujos proyectados, impacto vial, propuesta de medidas y tramitación ante la Dirección de Tránsito y SEREMITT.
Certificados de Exención de IMIV
Desarrollamos los antecedentes requeridos para obtener certificados de exención de IMIV, justificando técnicamente que un proyecto no produce impactos significativos en la vialidad local.
Estudios de Impacto Vial
Evaluación completa del impacto que un nuevo proyecto genera sobre la red vial, incluyendo flujos inducidos, accesos, intersecciones y medidas de mitigación.
Estudios de Capacidad Vial
Medimos el nivel de servicio (LOS) y la capacidad de calles e intersecciones para soportar el tránsito actual y futuro. Se utilizan metodologías como HCM y normativa chilena.
Proyectos de Desvíos de Tránsito
Diseñamos desvíos temporales para obras, asegurando continuidad de tránsito y seguridad. Incluye señalización temporal, desvíos peatonales y fases constructivas.
Estudios de Factibilidad o Preliminar Vial
Determinamos la viabilidad de desarrollar soluciones viales en un terreno específico, considerando accesibilidad, pendientes, normativa y entorno urbano.
Disminución de Estacionamientos (OGUC 2.4.1)
Justificamos la reducción de la dotación de estacionamientos exigida por norma, con base en criterios como cercanía a transporte público, usos mixtos o movilidad sustentable.
Simulación con Autoturn
Simulamos maniobras de camiones y vehículos especiales en proyectos viales o industriales, validando radios de giro y accesos según geometría propuesta.